25 de septiembre de 2009

Himno Nacional Argentino. Insignias patrias presentes en todos los actos Anuales.








Vicente López y Planes fue uno de los poetas neoclásicos que más contribuyó a la literatura de Mayo, cantándole a la Patria nueva. Nació en Buenos Aires en 1785. Se graduó en Derecho en Chuquisaca. Activo patriota, ejerció varios cargos públicos. Murió en 1856.
Él es el autor de la MARCHA PATRIÓTICA que la Asamblea del Año 13, el 11 de Mayo de 1813 aprobó por unanimidad, como única marcha nacional. En conmemoración de esta fecha, se estableció el día 11 de mayo, Día del Himno Nacional. El maestro español de piano y violín, Blas Parera fue quien tuvo a su cargo la partitura musical. En 1860, el maestro Juan Esnaola realizó unos ajustes a la música del Himno, basándose en antiguos manuscritos de Parera, y en 1944 estos arreglos fueron declarados por el Poder Ejecutivo, como versión musical definitiva.




















Versión que se canta actualmente

Letra de Vicente López y Planes
Música de Blas Parera


Oíd Mortales, el grito sagrado:
¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!
¡Oíd el ruido de rotas cadenas:
ved del trono a la noble Igualdad!
Ya su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sud,
y los libres del mundo responden
¡Al gran Pueblo Argentino salud!
Coro
Sean eternos los laureles
que supimos conseguir:
coronados de gloria vivamos
o juremos con gloria morir.









          Remo Pignoni
(apaguen el reproductor del costado para conectar el you tube)





Music MixPod.com
Su Vida:
     Nació en Rafaela el 4 de mayo de 1915. Falleció en la misma ciudad el 15 de mayo de 1988. Salvador García , hace referencia a juventud diciendo:


    "...Su niñez y también parte de su adolescencia transcurrieron entre correrías en la plaza y en los disputados partidos de pelota atrás de Ripamonti... y concurriendo casi a diario a la casa de Colombo, en avenida Santa Fe, en donde Lolo ponía en sus manos las últimas partituras llegadas de Buenos Aires y le hacía escuchar los discos mas recientes, todo lo cual iba formando su cultura musical".



Su Juventud.Su Cd.


 Profe de Música Daniela Vinderola.